Despiden a médico de Zacatecas que denunció irregularidades en el IMSS
Zacatecas, Zac.- Armando Rosales Torres, secretario general del Sindicato Libre de Trabajadores del Instituto Mexicano del SeguroSocial, fue notificado de su recisión de contrato el pasado lunes 3 de agosto, tras 27 años de laborar en el Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS).
En entrevista con Redes Nacionales IMSS 2015-2018, el neurocirujano ex trabajador del Hospital General de Zona 1 del IMSS en Zacatecas, quien ha denunciando la falta de protocolos, material y equipos de protección para los trabajadores de dicha institución de todo el país, detalló que lo citaron a comparecer al jurídico por una supuesta queja “que no tiene pies ni cabeza”.
Sostuvo que es una queja que armó la delegada del IMSS en Zacatecas Sandra Durán Vázquez y la encargada de prestaciones médicas, quienes dijo, “son unas fichitas”.
Explicó que el mismo día 3 de agosto a a las 7:00 de la tarde, ya estaba mi recesión de contrato, un proceso que les llevó solo cuatro horas, pues fue el tiempo que se tardaron en tomar una resolución; yo hice por escrito mi comparecencia y no la tomaron en cuenta, donde les hice varias observaciones; pero se las pasaron por el arco del triunfo”, adujo.
Asimismo, Rosales Torres declaró que no hubo un proceso de investigación para rescindir su contrato, al subrayar que “la delegada y su compinche mandaron traer un médico general de la Delegación 3 Norte de la Ciudad de México para que dictaminara una cuestión de neurocirugía, cuando es un médico general; es una corrupción tremenda que se tiene en Zacatecas”.
En tanto, expuso que lo que molesta es la acción que hicieron en plena pandemia por Coronavirus, “por estar denunciando a diario la falta de equipo de protección personal y que no tienen porqué ingresar a médicos familiares al área de Covid, por el riesgo de mortalidad”.
“No nos vamos a dejar intimidar por las autoridades que son encabezadas por director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto”, expresó Armando Rosales Torres, al detallar que “no es justo y no vamos a tolerar que sigan muriendo compañeros por falta de equipo de protección y protocolos”.
Por último, agradeció a todos sus compañeros de todo el país que lo han estado apoyando a través de las redes sociales y por diversos medios.
POSTURA DEL IMSS
Con respecto a rescisión del contrato del médico Armando Rosales Torres, como trabajador del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Oficina de Representación en Zacatecas precisó lo siguiente:
El IMSS, se informó, recibió queja presentada por el hermano de un derechohabiente, quien refirió atención médica deficiente en el servicio de neurocirugía del Hospital General Nº 1 Zacatecas, por lo que, de manera inmediata, se inició la investigación laboral.
Con la opinión técnico-médica del caso, emitida por la Jefatura de Prestaciones Médicas, la investigación planteada fue atendida de manera conjunta por la Jefatura de Servicios Jurídicos y la División de Investigaciones Laborales, Amparos y Juicios Foráneos.
Desprendiéndose que la falta de toma de decisiones ocasionó retraso en la atención médica, poniendo en riesgo la vida del paciente, dada la alta malignidad de un tumor como el glioblastoma multiforme.
En el proceso también se identificaron otras omisiones atribuibles al trabajador, como: falta de valoración clínica integral al paciente, ausencia de notas médicas donde plasmara las actividades de valoración al paciente, por lo que no existió apego a la NOM 004-SSA3-2012 del expediente clínico y, pese a contar con elementos clínicos y auxiliares de diagnóstico, no se ofrecieron opciones terapéuticas apropiadas.
Lo anterior, se indicó, obligó a los familiares a solicitar valoración externa donde se comentó la necesidad de cirugía urgente, lo que finalmente culminó en una intervención quirúrgica realizada en este Instituto, la cual ofreció buenos resultados, con alta por mejoría pocos días después de la intervención.
Durante el proceso de investigación, en su comparecencia, el trabajador rescindido se negó a responder las preguntas que se le formularon y presentó su declaración por escrito, sin que fuera suficiente para desvirtuar las faltas atribuidas.
El IMSS refrendó su compromiso de garantizar la atención a la salud de todos sus derechohabientes.
TO/Redacción.
Escribir un comentario