Zacatecas seguirá en semáforo naranja del 6 al 12 de julio
Ciudad de México.- De acuerdo con las cifras más recientes sobre la pandemia de COVID-19 en México, el semáforo epidémico indica que 14 entidades estarán en color naranja, mientras que 17 permanecen en riesgo máximo, por lo cual, indica que en la entidad zacatecana seguirá en riesgo alto.
¿Cómo se calcula el semáforo epidemiológico?
Para calcular el semáforo epidemiológico se ponderan cuatro indicadores de riesgo. El de mayor peso es el porcentaje de ocupación hospitalaria, que representa el 50% para la evaluación de cada entidad.
La tendencia de síndrome COVID-19 y la tendencia de hospitalizados representa un 20% cada uno, mientras que el porcentaje de positividad al SARSC-CoV-2 tiene un 10%, para un total del 100%.
Cambio en los criterios para la conformación del semáforo
El Dr. Hugo López-Gatell, explicó que la principal razón por la que cambia el mapa del semáforo epidemiológico, es por la modificación de criterios para conformarlo.
“Uno de los criterios técnicos del semáforo era que, si alguno de los indicadores era rojo, todo el semáforo para ese estado era rojo, lo mismo para las otras categorías, lo que llamamos criterio de máxima precaución.
En el dialogo con los gobernadores estatales, se identificó que al interior de los estados existe esta diversificación geográfica (asincronías en distintas regiones de un mismo estado). Como propuesta de los gobernadores, retiramos este criterio”.
TO/Redacción.
Escribir un comentario