Se alerta la ciudadanía por presunto sismo en la capital zacatecana
Zacatecas, Zac.- El titular de la Coordinación de Protección Civil en el estado, Juan Antonio Caldera Alaniz, acudió a la colonia Pedro Ruiz González en la capital, donde explicó a decenas de colonos que se revisaron los datos del Servicio Sismológico Nacional y no aparece movimiento telúrico.
Lo anterior, debido a que, en un primer momento, vecinos de aquella zona en la capital zacatecana, reportaron al sistema de emergencias 911 una explosión sobre la calle Sombrerete, donde referían que al parecer habría sido en un domicilio; pero más tarde se descartó esta situación, pues los mismos habitantes de esta colonia, explicaron que dichas declaraciones en redes sociales eran falsas.
En el lugar, Caldera Alaniz detalló que el movimiento que se sintió en varios puntos de este polígono de la capital zacatecana, fue debido a actividades de la mina que, regularmente se presenta por la mañana y por la tarde; “es un movimiento natural y se le dará seguimiento a través de las autoridades correspondientes”.
Asimismo, a través de redes sociales comenzaron a circular diversas declaraciones donde se mencionaba que en diversos puntos de la ciudad, desde las faldas del Cerro de la Bufa, siguiendo por todo el Centro Histórico, hasta las colonias Lomas del Lago, CNOP, Tránsito del Estado, Cinco Señores, El Orito y Galerías, se había sentido este movimiento.
Según el Sistema Sismológico Nacional, los últimos movimientos sísmicos se registraron al suroeste en Pedro Pochutla, Oaxaca con magnitud de 4.0 a las 21:40 horas y de 4.8 a 24 kilómetros al noroeste de Petatlán, Guerero a las 23:13 horas; pero según Protección Civil Estatal en la entidad, no hubo registro de movimiento.
En entrevista para Testigo Ocular, colonos de la Pedro Ruiz González, hicieron un atento y urgente llamado a las autoridades del Gobierno de Zacatecas encabezado por Alejandro Tello Cristerna y de la capital zacatecana que dirige Ulises Mejía Haro, pues diariamente entre 6 y 7 de la mañana y posteriormente por la tarde – noche, se siente que cimbran las casas por la actividad en la mina Capston Gold que se encuentra ubicada en ese polígono de la capital zacatecana.
“Es una problemática de todos los días, las casas y los vidrios se cimbran a diario y no sabemos si nos está afectando nuestras casas, necesitamos que las autoridades hagan algo”, detalla una vecina del lugar.
TO/Redacción.
Un comentario
Cómo va a ser algo natural???? Si es causado… Quién es quien monitorea la actividad minera, para que no afecte los alrededores y más allá?