G-C3RRJCR4X2

Encabeza Ulises Mejía Haro la primera entrega de apoyos alimentarios “Compartiendo Esperanza”

Encabeza Ulises Mejía Haro la primera entrega de apoyos alimentarios “Compartiendo Esperanza”

Zacatecas, Zac.- Sumando esfuerzos para apoyar a los sectores más vulnerables durante la contingencia por el COVID-19, el Ayuntamiento de Zacatecas encabezado por el alcalde Ulises Mejía Haro, dio el banderazo de arranque para la primera entrega de apoyos alimentarios de la campaña del Banco de Alimentos “Compartiendo Esperanza” con los primeros 750 apoyos a familias en situación de vulnerabilidad de la capital.

Mejía Haro, Luis Antonio Martínez Díaz, presidente del Banco de Alimentos y  Marco Antonio Torres Inguanzo, Director de la Unidad Académica de Desarrollo y Gestión Pública de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), dieron el banderazo de salida a los primeros paquetes alimentarios que se han obtenido gracias a la aportación voluntaria de los ciudadanos, iniciativa privada y de los colaboradores del ayuntamiento, que incluyendo el sueldo del alcalde han sumado más de 214 mil pesos en esta primera etapa.

Ulises Mejía Haro explicó que para la correcta  distribución de estos paquetes es indispensable el apoyo de los presidentes de Participación Ciudadana,  delegados de las comunidades y el DIF Municipal para llevar el apoyo a las colonias y comunidades catalogadas como Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) y corroborados por los representantes de la UAZ.

El primer edil destacó que para realizar un trabajo eficiente es necesario contar con el apoyo de los expertos, por ello, en esta campaña participa la Unidad Académica de Desarrollo y Gestión Pública, quienes determinan con base en los análisis de pobreza y marginación los polígonos de atención prioritaria para que dichos apoyos sean distribuidos a los grupos vulnerables que más lo necesitan.

Cabe señalar que en esta primera entrega que consta de 750 despensas, se estarán entregando en las colonias Gonzalo García García, Hinojosa Petit, Popular CTM, H. Ayuntamiento, Jaralillo I y II, entre otras.

Asimismo, Mejía Haro precisó que para garantizar un mejor manejo de estos paquetes alimentarios participan también el  Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI); la Secretaría de la Función Pública (SFP); el Observatorio Ciudadano de Mejora Regulatoria, la Comisión de Vigilancia de la Legislatura del Estado y la Secretaría de la Contraloría Municipal de Zacatecas con la finalidad de dar transparencia a la distribución de dichos apoyos.

El alcalde capitalino recordó que la meta es llegar a más de 10 mil familias, por lo que exhortó a la ciudadanía a sumarse a esta noble causa y dio a conocer los números de cuenta a los que pueden aportar sus donativos a través de dos cuentas, la primera: Banorte en la cuenta 1051248289 o transferencias con la Clabe interbancaria: 072 930 010 512 482 893, a nombre del Banco de Alimentos de Zacatecas; y la segunda a BBVA Bancomer en la cuenta 0115320844 y RFC: BAZ990609J93, igualmente a nombre del Banco de Alimentos de Zacatecas.

TO/Redacción

 

 

 

 

Escribir un comentario